logobgkia

Open Bassa Velvet Sunscreen: La 5ta parada del Quito Pádel Tour 2025 brilló en Miravalle y Cumbayá

Una fiesta de pádel con más de 200 jugadores y el debut de la silla de juez principal

Tabla de contenidos

El Circuito Quito Pádel Tour 2025 vivió su quinta fecha con el Open Bassa Velvet Sunscreen, un torneo que confirmó nuevamente que el pádel en la capital ecuatoriana sigue en ascenso. Con un marco espectacular de público y más de 200 jugadores en acción, la competencia se desarrolló en dos sedes: Miravalle Pádel Hub, con sus 4 canchas como epicentro, y Cumbayá Pádel Center, que aportó 6 pistas para completar el alto volumen de partidos junto a Padel City para las Qualys de 4ta categoría.

La intensidad fue tal que, por primera vez en esta temporada, se organizó una qualy previa en 4ta categoría: nueve parejas lucharon por apenas tres boletos a la fase de grupos, lo que ya anticipaba el alto nivel y la pasión con la que se viviría el torneo.

Experiencia de marcas y activaciones

El Open tuvo como auspiciante principal a Bassa, con su línea Velvet Sunscreen, que dio nombre al evento. También se sumó la experiencia de Green Tree, llevando sus productos naturales a los asistentes. Por su parte, Juca y Joma reforzaron el costado deportivo con exhibiciones y promociones exclusivas en indumentaria y calzado.

El pádel ecuatoriano continúa atrayendo al sector empresarial, consolidando este circuito como una de las plataformas más sólidas para las marcas vinculadas al deporte.

La emoción punto a punto

Desde el jueves por la noche la competencia ya mostraba la exigencia: algunos encuentros se extendieron por horas, obligando a cerrar jornadas pasada la medianoche. La presencia de jugadores provenientes de Ambato y Latacunga dio un matiz especial al torneo, confirmando que Quito es hoy el gran epicentro de este deporte.

El público respondió de forma masiva, alentando en cada rincón de las canchas y vibrando con cada pelota discutida. Como es costumbre, no faltaron las disputas por bolas dudosas, aunque todo transcurrió con un ambiente de competitividad y hermandad.

Un hito histórico: la silla de juez principal

Uno de los momentos más llamativos fue la implementación, por primera vez en el circuito, de la silla de juez principal en la final de la categoría Open. Este detalle, más común en torneos profesionales internacionales, elevó aún más el estatus de la competencia y fue recibido con gran expectativa tanto por jugadores como por el público.

Los guardianes del reglamento

El éxito de cada parada no sería posible sin el esfuerzo de los jueces y supervisores, quienes desde el sorteo de cuadros hasta el último punto velan por la justicia deportiva. En esta edición, el reconocimiento va para:

  • Dennis García
  • Ismael Moromenacho
  • Diego Tusa (supervisor)

Todos ellos, bajo la dirección general del torneo a cargo de Renato Gavilanes, fueron piezas claves para que el Open Bassa Velvet Sunscreen transcurriera con orden y transparencia.

Campeones y vicecampeones del Open

La competencia coronó a los nuevos campeones del circuito en todas las categorías, en un fin de semana donde el nivel fue máximo. Estos fueron los resultados:

  • Sexta Categoría
    🏆 Bryan P. Rodríguez C. + Kelvin E. Ortiz C. (Padelline)
    🥈 Byron Cevallos Silva + Frederick P. Armijos A. (Cumbayá Pádel Club/Balltv)
  • Damas Quinta Categoría
    🏆 Monica Crespo + Paula Rodas (QPadel)
    🥈 Erika Mantilla + Laura Peláez Soní (QPadel)
  • Quinta Categoría
    🏆 Agustus Negrete + Matheo Salazar (QPadel)
    🥈 Esteban Humbser + Juan Pablo Vidal (Cotopaxi Padel)
  • Damas Cuarta Categoría
    🏆 Domenica Carrión + Domenica Granja (QPadel)
    🥈 Fernanda Mena + Maria Daniela Saa Rodríguez (QPadel/QTCG)
  • Cuarta Categoría
    🏆 Gino Moya + Said Torres (Tungurahua Padel Club)
    🥈 Daniel Ortiz + Luis Antonio Erazo (Cumbayá Pádel Club)
  • Tercera Categoría
    🏆 Gabriel Mora + Juan José López (TPC/Padel Calderón.)
    🥈 Felipe Albornoz + Santiago Tormen (Club Tungurahua)
  • Open
    🏆 Nicolás Scheffer + Sebastián Armijos (Propadel/Jacaranda.)
    🥈 Martin Stiegwardt + Ramiro González (Tribo/Miravalle Padel Hub.)

Conclusión

El Open Bassa Velvet Sunscreen no solo entregó puntos valiosos para el ranking del Quito Pádel Tour 2025, sino que volvió a confirmar que el pádel en Ecuador está en su momento más vibrante. Entre noches largas de emoción, nuevas experiencias para los fanáticos y el debut de elementos profesionales como la silla de juez, esta quinta fecha quedará marcada como un paso más hacia la consolidación del pádel capitalino en el mapa regional.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email