Cinco días de pasión, intensidad y puro pádel marcaron la pauta en una de las paradas más esperadas del Quito Pádel Tour 2025: el Grand Slam Banco Guayaquil. Desde el primer saque hasta el último punto, el ambiente fue eléctrico. Más de 246 jugadores se dieron cita en las canchas de La Pala —sede principal— y Cumbayá Pádel Center, que fungió como sede secundaria, para luchar cada pelota como si fuera la última.
Tabla de contenidos
Una fiesta deportiva
El torneo no solo brilló por el alto nivel competitivo, sino también por la organización impecable y el clima que, como un aliado más, acompañó con días despejados y temperaturas ideales. Las jornadas fueron una mezcla perfecta de deporte, comunidad y buena vibra. El Banco Guayaquil, patrocinador principal del evento, elevó la experiencia con un espacio de coctelería que fue el punto de encuentro obligado entre partidos, donde jugadores y público brindaban por el buen pádel ecuatoriano.


Pádel con sabor y estilo
No pasó desapercibida la presencia de Bassa, la marca de protectores solares que cuidó a los asistentes del sol quiteño con activaciones en vivo y productos disponibles para todos. Tampoco faltaron los momentos de euforia en las gradas, donde amigos, familiares y fanáticos alentaron sin descanso. Porque en el pádel, como en la vida, la pasión es un ingrediente esencial.
El mejor pádel… en vivo
Como es tradición en las grandes citas del Quito Pádel Tour, las finales fueron transmitidas y narradas en vivo por Martín Abad y Esteban Olalla de OneShot, quienes se han convertido en la voz oficial de este importante Circuito. Las cámaras captaron no solo el juego, sino también las emociones: el abrazo tras la victoria, la mirada al cielo luego de un punto épico, y el respeto entre rivales al final del duelo.



Premio a la excelencia
En total, se repartieron más de 8 mil dólares en premios, un aliciente adicional para quienes se dejaron el alma en la pista. Pero más allá del premio económico, lo que realmente se llevaron todos los jugadores fue una experiencia inolvidable, un nuevo capítulo en sus carreras y la certeza de que el pádel en Ecuador sigue escribiendo una historia grande, torneo tras torneo.
El Grand Slam Banco Guayaquil 2025 no fue solo un torneo: fue una celebración del pádel, un encuentro entre los mejores, una vitrina para marcas comprometidas y, sobre todo, un reflejo del crecimiento de este deporte que cada vez suma más adeptos y eleva su nivel en cada jornada


Conoce a los mejores de esta jornada inolvidable
Categoría Open:
Campeones: Juan Pablo Serrano / Martin Stiegwardt
Vicecampeones: Sebastián Armijos /Andrés Cabezas
Categoría 2da Damas:
Campeones: Ericka Herdoiza / Antonella Altamirano
Vicecampeones: Valeria Celi / Daniela Cathcart
3ra categoría Caballeros:
Campeones: Estefano Montoya / Martin Montenegro
Vicecampeones: Felipe Benalcazar / Jhossue Renato Alban
3ra categoría Damas:
Campeones: Julia Schulz / Vanessa Illescas
Vicecampeones: Andrea Tobar / Paulina Londoño
4ta categoría Caballeros:
Campeones: Cristian R.Benalcazar / Martin Benalcazar
Vicecampeones: Andres Montenegro / Stephano Mejia
4ta categoría Damas:
Campeones: Maria Fernanda Rober / Maria G. Del Castillo
Vicecampeones: Amalia Subía Paz / Angeline Guerrero
5ta categoría Caballeros:
Campeones: Esteban Alban / Sebastian Alejandro Larrea Viteri
Vicecampeones: Beto Montoya / Marco Jacome
5ta categoría Damas:
Campeones: Serena Loayza Guerrero / Luciana Darquea G.
Vicecampeones: Andrea Benítez / Andrea Vidal
6ta categoría Caballeros:
Campeones: Juan José Hayek / Rodrigo Leiva
Vicecampeones: Byron M. Cevallos / Patricio Armijos